- Vulcanización
- ► sustantivo femenino INDUSTRIA Operación que consiste en mejorar el caucho tratándolo con azufre.
* * *
vulcanización f. Operación de vulcanizar.* * *
vulcanización. f. Acción y efecto de vulcanizar.* * *
El proceso de vulcanización es un proceso mediante el cual se calienta el caucho crudo en presencia de azufre, con el fin de volverlo más duro y resistente al calor. Fue descubierto por Charles Goodyear en 1839 por accidente, al volcar un recipiente de azufre en una sartén que contenía látex. Durante la vulcanización, los polímeros lineales paralelos cercanos constituyen puentes de entrecruzamiento entre sí. El resultado final es que las moléculas elásticas de caucho quedan unidas entre sí a una mayor o menor extensión. Esto forma un caucho más estable, duro, mucho mas durable, mas resistente al ataque químico y sin perder la elasticidad natural. También transforma la superficie pegajosa del material a una superficie suave que no se adhiere al metal o a los sustratos plásticos* * *
► femenino QUÍMICA ORGÁNICA Proceso industrial por el cual el azufre se combina químicamente con el caucho, mejorando sus propiedades.* * *
Proceso químico, descubierto por Charles Goodyear en 1839, que mejora las propiedades físicas del caucho natural o sintético.Consiste principalmente en calentar caucho con azufre; también se agregan otras sustancias (agentes aceleradores, negro de humo, antioxidantes, etc.). El azufre no sólo se disuelve o dispersa en el caucho, sino que se combina químicamente con él, la mayoría de las veces en forma de enlaces cruzados (puentes) entre las moléculas de cadena larga del caucho (estas reacciones no se han llegado a comprender completamente). El caucho vulcanizado tiene una mayor resistencia a la tracción, al hinchamiento y a la abrasión, y es elástico dentro de un rango de temperaturas más amplio.
Enciclopedia Universal. 2012.